Unicaja bicampeón intercontinental (Foto: FIBA)

Unicaja Málaga se consagró bicampeón de la Copa Intercontinental de Clubes que tuvo lugar en Singapur al derrotar en la final al equipo de la NBA G-League United por 71 a 61 (33-36). Al término del partido el estadounidense Tyler Kalinoski (12+3+2 en 19′) fue elegido MVP.

El representativo de la G-League sólo pudo durar los primeros 12 minutos. Comenzó efectivo, largó con parcial de 10-0, ganó el 1º cuarto por esa brecha (11-21) y estiró cuando comenzaba el 2º (16-28 máxima). Sin embargo, con los minutos Unicaja acertó en los ajustes defensivos, United pasó largos minutos sin sumar de cancha y el elenco español, a partir del crecimiento de algunas individualidades como Kalinoski, Perry (11+5+5) y Tillie (14+4), más el aporte interior de Webb (6+8) y Balcerovski (7+4, 3 tapas), se retiró al descanso tres puntos abajo (33-36).

Y aquella tendencia terminó de propagarse en el complemento. En el 3º cuarto Unicaja sacó de la cancha a United dejándolo con un flojo 2/16 y asestándole una trepidante carrera de 23-5 (56-41), suficiente para arribar a un cierre sin sobresaltos (68-52 máxima) y a la espera del título.

♦ 35º COPA INTERCONTINENTAL DE CLUBES FIBA (Singapore Indoor Stadium)

UNICAJA MÁLAGA (España) 71-NBA G-LEAGUE UNITED (EE.UU) 61
Unicaja (71): Kendrick Perry 11, Tyler Kalinoski 12, Tyson Pérez 7, James Webb 6, Aleksandar Balcerowski 7 (fi); David Kravish 4, Alberto Díaz 2, Nihad Dedovic 3, Chris Duarte 5, Killian Tillie 14, Jonathan Barreiro 0, Emir Sulejmanovic 0. DT: Ibon Navarro. NBA G-League United (61): Chasson Randle 7, Taevion Kinsey 4, Feron Hunt 14, Jamarion Sharp 4, Buddy Boeheim 5 (fi); Jaden Shackelford 17, Evan Gilyard 0, Dexter Dennis 2, Taylor Funk 6, Devin Williams 2. DT: Joseph Blair. Arbitros: Martins Kozlovskis (Letonia), James Griguol (Australia), Yann Vezo Davidson (Madagascar). Parciales: 11-21, 33-36, 56-41. Estadio: Singapore Indoor Stadium.

♦ EL LIBIO ALAHLI TERMINÓ TERCERO Y CON MEDALLA DE BRONCE

La programación se completó con los juegos por el 3º y 5º puestos. En el primero Alahli batió a Flamengo (dirigido por Sergio Hernández y con Alex Negrete en 10 puntos) por 91 a 82 (39-44) con 21 puntos de Iván Almeida y 19 de Makur Maker, y en el segundo Illawarra Hawks dio cuenta de Utsunomiya Brex 93 a 69 (52-27) con 15 de Jaquori McLaughlin y 14 de Harry Froling.

♦ POSICIONES FINALES

1) Unicaja Málaga (España) (3-0), 2) NBA G-League United (Estados Unidos), 3) Alahli SC (Libia), 4) Flamengo (Brasil), 5) Illawarra Hawks (Australia), 6) Utsunomiya Brex (Japón).

♦ HISTORIAL COPA INTERCONTINENTAL DE CLUBES

ED. AÑO CLUB ED. AÑO CLUB
1 1966  Pallacanestro Varese 19 1985 Barcelona
2 1967  Akron Goodyear Wingfoots 20 1986 Zalgiris Kaunas
3 1968  Akron Goodyear Wingfoots 21 1987 Milano
4 1969  Akron Goodyear Wingfoots 22 1996 Panathinaikos
5 1970  Pallacanestro Varese 23 2013 Olympiakos
6 1972  NABL All-Stars 24 2014 Flamengo
7 1973  Pallacanestro Varese 25 2015  Real Madrid
8 1974  Maryland Terrapins 26 2016  Guaros de Lara
9 1975  Pallacanestro Cantú 27 2017  C. B. Tenerife
10 1976  Real Madrid 28 2019  A. E. K.
11 1977  Real Madrid 29 2020  C. B. Tenerife
12 1978  Real Madrid 30 2021  C. B. Burgos
13 1979  E. C. Sirio 31 2022  Flamengo
14 1980  Maccabi Tel Aviv 32 2023  C. B. Tenerife
15 1981  Real Madrid 33 2023  Franca B. C.
16 1982  Pallacanestro Cantú 34 2024  Unicaja Málaga
17 1983 Obras Sanitarias 35 2025  Unicaja Málaga
18 1984 Roma

Real Madrid es el club más ganador de este torneo con cinco títulos seguido por C.B. Tenerife (España), Pallacanestro Varese (Italia) y Akron Goodyear Wingfoots (EE.UU), con tres.

♦ NOTICIAS RELACIONADAS

20/09/2025: Final repetida en la Intercontinental
17/07/2025: FIBA definió la 35º Copa Intercontinental