Argentina festeja (Foto: FIBA)

El seleccionado de Argentina rompió con el favoritismo previo de Puerto Rico y lo derrotó en suplementario 82 a 77 (70-70) clasificándose a las semifinales del torneo Americup Managua 2025. En esa instancia el sábado 30 enfrentará a Canadá desde las 21.10 horas de nuestro país.

Argentina tuvo como piezas más destacadas a Juan Fernández (18+5, 8 tapas), José Vildoza (18), Gonzalo Corbalán (14+7+6) y Nicolás Brussino (11+12, 4 tapas). El resto hizo lo suyo. En Puerto Rico sobresalió el NBA José Alvarado (25, 7/15 T3), quien a falta de 2:11m del alargue abandonó la cancha en camilla. A diferencia de juegos anteriores Argentina cerró con 26/29 libres (¡90%!) y ganó los rebotes pese a su menor altura (47-45) evitando segundas chances. El punto negativo fueron las 20 pérdidas (23 tantos e/c), que no se notaron por las 16 cometidas por Puerto Rico.

Los dirigidos por Prigioni protagonizaron el mejor partido de los cuatro. En el primer cuarto mostró una sólida defensa, en esos diez minutos dejaron a Puerto Rico 4/23, y adelante con los triples de Marcos, Fernández y Vaulet, más Brussino cerca del aro y desafiando la acumulación de faltas de los internos, pasó a ganar por diez (8-18 máxima) y se llevó el tramo inicial (11-18).

En el segundo, si bien Argentina no pudo sostener su precisión atrás y empezó a pagar el costo de su maltrecho juego interior frente a un adversario con mayor talla (Cáffaro 4 faltas en 9′), no defraudó y modificó su libreto sin apartarse del objetivo. Puerto Rico comenzó a imponer su dinámica y con efectividad en el tiro de tres (6/11 2ºC) a través de Alvarado y Plummer, sumada la potencia debajo del cesto de Romero (19+11), revirtió con parcial de 14-3 (22-21). Sin embargo, la tormenta se detuvo y ambos equipos se retiraron al descanso en pie de igualdad (35-36).

Puerto Rico su pasaje de mayor inspiración lo vivió en el 3º cuarto. Alvarado siguió manejando todo y el 4/8 triples boricua constituyó una materia pendiente para los argentinos (59-49) tal que en el último segmento el elenco puertorriqueño estiró a once a falta de 8′ (64-53 máxima).

Pero Argentina no se rindió, el equipo mostró carácter, robó bolas claves que se transformaron en un empujón anímico, Puerto Rico -al no tener opciones de tiro claros- entró en confusión y con Fernández y Vildoza como referentes, el seleccionado albiceleste pegó una corrida de 12-2 que lo devolvió al partido (66-65) e igualó con dos libres de Corbalán a falta de 23” (70-70).

En el alargue emergió la figura de Marcos, Fernández siguió en modo imparable y Argentina en los últimos 4’ no perdió más la primacía. Y todo se definió en los últimos 2’. Con el resultado 74-76 Alvarado cargó un rebote ofensivo, no pudo sostener su estabilidad y cayó de espalda al piso al tiempo que Piñeiro cometió falta. Los árbitros detuvieron el juego por 12’ y el base NBA debió ser retirado. Reanudado todo Fernández convirtió ambos libres (74-78), Plummer respondió de tres (77-78) y el propio Fernández (doble) y Vildoza (simples) bajaron el telón definitivamente.

♦ FIBA AMERICUP MANAGUA 2025 (Estadio Alexis Argüello, Grupo C): CUARTOS DE FINAL

PUERTO RICO (4) 77-ARGENTINA (5) 82 (70-70)
Puerto Rico (77): José Alvarado 25, Gian Clavell 11, Isaiah Piñeiro 4, George Conditt 4, Ismael Romero 19 (fi); Alfonso Plummer 14, Gary Browne 0, Arnaldo Toro 0, Alexander Kappos 0. DT: Carlos González. Argentina (82): José Vildoza 18, Gonzalo Corbalán 14, Nicolás Brussino 11, Juan Fernández 18, Francisco Cáffaro 2 (fi); Juan Marcos 10, Juan Vaulet 3, Alex Negrete 2, Santiago Trouet 4, Juan Bocca 0. DT: Pablo Prigioni. Arbitros: Omar Bermúdez (México), Daniel García (Venezuela), Alan Dos Santos (Brasil). Parciales: 11-18, 35-36, 59-51, 70-70.